viernes, 26 de agosto de 2016

A la caza de mi memoria emocional

Recorro una a una las publicaciones de mis blogs que considero más relevantes .

Hay muchos posteos de música y son esos quienes evocan sensaciones y emociones muy profundas; esa es mi memoria  musical .

Yo sostengo que a Dios se llega directamente por la "llave de sol", entre "corcheas y redondas " meditando entre silencios.

Hay veces que siento que lo alcanzo y luego posteriormente se aleja y me es inalcanzable .

Mi vida pasa , y siento a veces que sólo la sobrevivo .

Estadísticamente me quedan dos decenas para dejar este mundo.

He amado lo suficiente ?  Yo diría que sí aunque lo podría haber hecho mejor .

Me he equivocado ? Por cierto y muchas veces , pero bendigo mis errores que han marcado profundamente la mujer que soy .

Qué me queda por hacer ? Es el momento de comenzar a prepararme para dejar este camino.

Ello saben que cuentan conmigo y que los amo profundamente ; yo seré sólo un  recuerdo  que los acompañará por siempre .

Búscame en la  música ...  me haré presente cuando ya no esté  en esos largos silencios  .


                                                &&&&&&&&&&&&&&&&
Silencio

No digas nada, no preguntes nada. 
Cuando quieras hablar, quédate mudo: 
que un silencio sin fin sea tu escudo 
y al mismo tiempo tu perfecta espada.

No llames si la puerta está cerrada, 
no llores si el dolor es más agudo, 
no cantes si el camino es menos rudo, 
no interrogues sino con la mirada.

Y en la calma profunda y transparente 
que poco a poco y silenciosamente 
inundará tu pecho de este modo, 

sentirás el latido enamorado 
con que tu corazón recuperado 
te irá diciendo todo, todo, todo.


                                                       Francisco Luis Bernárdez 

https://www.youtube.com/watch?v=2-OXumCN9XM

martes, 23 de agosto de 2016

Carta criptica poética de una chilena a quien vive en el viejo continente


Santiago, 23 Agosto 2016

Sólo nos aislamos,
sólo crecemos en las cosas pequeñas: 
aquel pañuelo que llevamos siempre
doblado con tanto cuidado en el bolsillo,
la canción que recordamos de pronto,
un libro ya olvidado,
el gesto repetido tantas veces,
o la cosa más íntima
que nadie podría amar
como nosotros la amamos.

Se trata, bien mirado, de una constante
evasión hacia nosotros mismos,
hacia la más pura e íntima parte
de nosotros mismos,
convertida al fin y al cabo
-y nos sorprende siempre constatarlo-
en lo que más nos acerca al yo profundo
que vive adentro nuestro,
y sobre todo en lo que más intensamente
nos alienta a vivir.
                                                                                       Miquel  Martí I Pol
                   &&&&&&&&&&&&& 

Pasa el tiempo y nos traspasa; hay quien ha confesado que ha vivido y nos escribe 

“Contaré otros misterios del territorio aquél. Uno eran los percherones y otro la casa de las tres mujeres encantadas.”

Sobrevivimos como las hojas de otoño que flotan sobre las corrientes de agua ; causa angustia al hombre sumergirse en ellas y asumir que estás vivo.

“ A lo lejos, alguien canta, a lo lejos” … y ese alguien somos siempre nosotros mismos.  Cómo me encuentro, cómo comienzo a buscarme ?

“ Alma, no me digas nada, que para tu voz dormida, ya está mi puerta cerrada” .. su  canción siempre busca penetrar por la herida de la ventana entornada .

Seremos como aquella canción de los  mares solos en quenuestro vigor es fuerza de estrellas y raíces. Los árboles nos dieron sus moribundos bríos.”??

Y nos seguimos cuestionando, paseándonos de un lugar a otro como animales encerrados en nuestros espacios determinados por otros  … dónde  están nuestros reflejos , nos cuestionamos

 “Cuando en la tarde aparezco en los espejos
cuando yo y la tarde queríamos unirnos
tristemente nos despedimos
tristemente nos hablamos en el espejo que disuelve las imágenes
Quién soy entonces
Quizás por un momento
De verdad soy yo que me encuentro”

Hay mucho silencio que brama por el espacio , se expande como evidencia irrefutable que nos violenta a verdades ; ellas se encuentran en lo que no se ha dicho, pues  “ En la noche cuando 1os hombres duermen, mis ojos haciendo triptico con el faro del palo mayor, velan con el fervor de un lampadario ante la inmensidad del universo . El austro sopla trayendo a 1os muertos cuyas sombras húmedas de sal acarician mi cabellera desordenada. Agonizando vivo y el mar está a mis pies y e1 firmamento coronando mis sienes”

En Madrid, qué sucede en Madrid?  Vagabundean las palabras , y esas palabras hacen parir ideas : “Sin camino no se anda, sin verdad no se conoce, sin vida no se vive., iYo no tengo camino, mis pies están heridos de vagar, no conozco la verdad y he sufrido, nadie me ama y vivo! iOh Kernpis! Qué mal has penetrado el enigma del vivir. Predica en tu reino de elegidos. Abandona a 1os hombres con sus espanto los misterios indescifrables”

Sabes?? Hay una forma épica en el engaño, pues 

“El mundo no lo entiendo, soy yo mismo
las montañas, el mar, la agricultura,
pues mi intuición procrea un magnetismo
entre el paisaje y la literatura.

Los anchos ríos hondos en mi abismo,
al arrastrar pedazos de locura,
van por adentro del metabolismo,
como el veneno por la mordedura.

Relincha un potro en mi vocabulario,
y antiguas norias dan un son agrario,
como un novillo, a la imagen tallada.

Un gran lagar nacional hierve adentro,
y cuando busco lo inmenso lo encuentro
en la voz popular de tu mirada.”

Y tan lejos , que los gritos no alcanzan a cruzar mares , por eso es que

Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas”

Pero a veces ……

“Se va mi voz, que te hacía campana 
cerrada a cuanto no somos nosotros. 
Se van mis gestos que se devanaban, 
en lanzaderas, debajo tus ojos. 
Y se te va la mirada que entrega, 
cuando te mira, el enebro y el olmo”

Finalmente te digo que

"No comprendeís aún la vida,
¿cómo querríais comprender la muerte?"
Empezad por la vida. Está compuesta de esta
incomprensión. La pregunta atrevida
no la perturba. (Desperécela y vierta
en su útero). Dormid con ella siesta.